Kordat revoluciona la industria musical en el Congreso BIME: el primer espacio de datos común para la música española

30 de octubre de 2025
  • El proyecto proporciona un entorno seguro y colaborativo donde centralizar y analizar el conjunto de datos del sector en beneficio común del ecosistema musical.
  • Apoya la profesionalización, transparencia y sostenibilidad en gestión de derechos, internacionalización y desarrollo cultural.

Bilbao, 29 de octubre de 2025. En el marco del I Congreso Internacional de Investigación en Industrias Creativas (CIIIC), y dentro de la programación de BIME, la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE) dará a conocer el espacio de datos común Kordat, un proyecto pionero que busca transformar la industria musical española y posicionarla como referente internacional en gestión inteligente y colaborativa de datos musicales. 

Kordat representa un hito estratégico en la innovación digital del sector musical en español siendo el primer Espacio de Datos de la Música, permitiendo la integración de múltiples agentes, plataformas y fuentes, en un entorno seguro, confiable y transparente. El objetivo de Kordat es proporcionar un acceso centralizado, privado y gobernado a la información clave del sector, facilitando la toma de decisiones, monitorización de tendencias y desarrollo de nuevos modelos de negocio en beneficio de artistas, gestores, promotores y entidades públicas y privadas, donde compartir información clave, desde indicadores de exportación hasta métricas de audiencias, registros de derechos o análisis socioeconómicos. 

El proyecto responde a una necesidad cada vez más evidente en el sector: la fragmentación de la información y la falta de herramientas que permitan a los artistas y agentes de la industria acceder a datos fiables, comparables y transparentes. Los datos son hoy un activo esencial para el futuro de la música. Con Kordat queremos ofrecer a artistas, gestores y empresas un marco confiable y colaborativo que genere oportunidades reales de innovación”, afirma Sergio Ramos, Director de Transformación Digital e Innovación de AIE, quien plantea casos de uso concretos, como la internacionalización de la música, la mejora en la gestión de derechos, la relación directa entre artistas y datos, o un futuro más ambicioso con la creación de un observatorio sectorial. 

Sobre Kordat 

Kordat se encuentra en una fase inicial de adhesión de entidades y artistas, y representa un primer paso hacia una industria musical más conectada, transparente y competitiva, que coloca la innovación tecnológica al servicio de la cultura y la creatividad. 

Entre sus principales objetivos, destacan, proporcionar a los artistas herramientas para entender mejor el rendimiento de su música y su público, garantizar la transparencia y el control sobre los datos que generan y cómo se utilizan así cómo facilitar la interoperabilidad entre plataformas y la estandarización de la información. 

El proyecto Kordat, impulsado por la AIE cuenta con la financiación de la Unión Europea-Next GenerationEU, al amparo de la convocatoria de ayudas Espacios de Datos Sectoriales 2023 para la creación de demostradores y casos de uso de espacios de compartición de datos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU (Programa Espacios de Datos Sectoriales). 

Contacto para medios y entrevistas: info@kordat.es 

Fuente de la noticia: